lunes, 14 de septiembre de 2009

Rebozarse en el lodo...

Un acercamiento a las curiosas costumbres murcianas y lo de "para presumir hay que sufrir"

Imagen de la suegra de Chtulhu dando una entrevista a TVE

Mi último viaje fue digno del INSERSO, para que luego digan que solo voy a lugares exóticos y alejados. Ni corta ni perezosa, me planté en Santiago de la Rivera, donde se pueden ver los aviones del aeropuerto de San Javier despegando sobre el mar...

Desde luego, no es un sitio para irse de juerga flamenca, aunque sí que hay gente saliendo. De hecho, había hasta un concierto de hip-hop y de graffittis y no, no participaban los jubilautas, que, asombrados, miraban las obras de los artistas urbanos. Creo que un retrato de Manolo Escobar se hubiera llevado el premio sin lugar a dudas... Pero, ese fin de semana tocaba hip-hop en vez de pasodoble.

En realidad, para ir de tranqui un fin de semana no es mal sitio. Se puede mover uno con facilidad en bici e incluso tiene un sistema de alquiler de bicicletas municipal que no sé muy bien cómo funciona. El caso es que se puede ir a mar abierto o meterte en el Mar Menor donde ahogarse es algo que requiere gran empecinamiento... Más bien te puedes morir de salazón.

En fin, me desvio. El título del post se refería a los lodos que hay en San Pedro del Pinatar que está en la zona de influencia del pueblo mencionado. Se trata de lodos que, supuestamente son beneficiosos para el cutis y la piel y las maldiciones de nivel tres lanzadas por Elfos Oscuros. En realidad, es una zona de salinas y el barro yo creo que, por su olor, se formó a base de diplodocus descompuestos en el precrámbico.

El ritual es el siguiente, te metes en el agua por unas escaleras... El suelo está sospechosamente caliente y lleno de un lodo primordial que asquearía al mismo Cthulhu. Entonces, se coge un cubito de plástico, se mete dentro el lodo primordial y se sale del agua. A continuación, hay que dejar secar el lodo un poco para que adquiera más consistencia. Nótese que la gente amablemente suele dejar lodos que han utilizado sifilíticos y gente con escamaciones contagiosas al sol para uso del público en general. Tú puedes dejar el tuyo para los siguientes y usar uno ya medio seco.

Lo que hay que hacer es untarse el lodo primordial por todo el cuerpo y la cara... Sobre todo la cara, para disfrutar plenamente del olor del diplodocus descompuesto. Una vez embadurnado y cuando parezcas un habitante de la Isla del Doctor Moreau o un primitivo cazador, te tienes que quedar muy quieto hasta que se te seque el lodo primordial... Luego, hay que limpiarse. Pero ¡ni se te ocurra ir al Mar Menor, por limpito y apetecible que parezca! Tienes que volver a meterte en el agua salinosa calentita por el fondo y deshacerte del barro ahí: polvo al polvo y lodo al lodo. Así colaboras a un olor a diplodocus descompuesto mejorado...

Cuando sales del agua, se te queda la piel como el culito de un bebé y además eres inmune a la gripe A.

Una actividad playera como otra cualquiera :-)

2 comentarios:

Du Hast dijo...

Lo normal y lógico es que pase.
La reflexión es la siguiente:
¿Cual es la característica principal de los culitos de bebe? ¿no es cierto que es la de estar llenos de caca? Entonces que esperas que pase si te untas de mierda ...

Hippeis dijo...

También se te podría quedar llena de talco y arrugaica, vamos, digo yo...

Du hast mich

Publicar un comentario